Con carta de porte: No más facturación masiva
- Mizar
- 31 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Una práctica común en las empresas de transporte es prestar los servicios de manera constante y continua, y al final del mes o de cierto período, emitir una factura por la totalidad de los servicios de transporte. Ahora, con la implementación del Complemento Carta Porte del Comprobantes Fiscal Digital por Internet (CFDI) se establece un esquema en el que el transportista debe incluir la carta de porte de cada viaje en la factura de ingreso que expide por el cobro de sus servicios. Como cada carta de porte debe acompañar cada viaje, se hace improcedente emitir una factura global por todos los servicios al final del mes o del período en cuestión. Al respecto, la propia autoridad fiscal ha señalado en sus preguntas frecuentes que a partir de la entrada en vigor del Complemento Carta Porte ya no podrán emitirse facturas masivas por semana o por mes. Así lo señala en su pregunta número 7 de la sección “Autotransporte”, que se reproduce a continuación:
A partir de la entrada en vigor del complemento Carta Porte, ¿se podrá facturar masivamente (por semana o mes) o se tendrá que emitir un CFDI por cada servicio de traslado de bienes o mercancías? No se podrá facturar de forma masiva (ni por semana ni por mes), por lo que se debe emitir un CFDI de tipo ingreso con complemento Carta Porte, por cada servicio de transporte que se realice. Por lo anterior, a prácticamente un mes de su entrada en vigor, es necesario que quienes tengan este tipo de prácticas de facturación, realicen ajustes a sus procesos y políticas administrativas con la finalidad de estar en condiciones de emitir una factura por cada servicio, con su correspondiente carta de porte.
Comments